La fotografía como actividad intelectual

/ 1/2/08 /
Enlace recomendado por Pepe Méndez:

http://www.elmundo.es/elmundo/lafotodelasemana.html

2 Comentarios:

{ Salva } on: 3 de febrero de 2008, 13:29 dijo...

Yo cada día estoy más convencido de ello, esto es algo que se ve sobre todo en las series. Es más dificil de discernir en una fotografía individual en la que la técnica o el factor sorpresa puede causar una gran impresión inicial.
El ejemplo más evidente de ejercicio mental que genera un gran trabajo fotográfico en el que la técnica queda en un segundísimo plano es la serie de las hermanas de Nicholas Nixon. Es una seríe de fotografías tomadas a lo largo de 25 años a sus 4 hermanas. Cada foto es insignificante, pero el conjunto es demoledor. Os dejo el enlace, se recomienda ver en orden: http://www.zabriskiegallery.com/Nixon/TBS/nixonimages.htm

Anónimo on: 5 de febrero de 2008, 11:59 dijo...

Ui ui ui. Lo primero que leo: "Cada vez que se exhibe una buena imagen, ha habido alguien detrás de la cámara pensando en quién, dónde, cúando, cómo y por qué. Raramente una buena foto proviene de un hecho casual."

Creo que al disparar nunca jamás he pensado quién dónde cuándo cómo ni por qué, y quizás el 99,9999% de mis fotos son casuales, y es precisamente *eso* lo que adoro al hacerlas...

Archivo del blog

Vistas de página en total

 
Copyright © 2010 La foto del lunes, All rights reserved
Design by Fotolunes. Powered by Blogger